¿Cómo accedo al curso que he comprado?
Si has comprado un curso y no sabes por donde empezar, no te preocupes, vamos a localizar tu curso siguiendo estos pasos:
1º Clickea “https://escuelalsejaen.es/mi-perfil/“
2º Escribe tu usuario y contraseña.
3º Aparece el nombre del curso, clickea en él.
4º Si aún así sigues sin poder acceder escríbenos explicándonos el problema en “www.escuelalsejaen.es/contacto/”
Suerte! 🙂

He olvidado la contraseña
Si te has registrado y no te acuerdas de la contraseña, no te preocupes, vamos a conseguir una nueva siguiendo estos pasos:
1º Clickea “https://escuelalsejaen.es/mi-perfil/“
2º Haz clic ¿Olvidaste la contraseña?
3º Escribe tu correo electrónico y pulsa “Restablecer contraseña”
4º Ve a la Bandeja de Entrada de tu correo y abre “Escuela LSE Jaén”
5º Hay un mensaje como este: “Haz clic aquí para restablecer tu contraseña”
6º Es importante que tu contraseña tenga un nivel “medio” de seguridad.
7º Si aún así sigues sin poder acceder escríbenos explicándonos el problema en “www.escuelalsejaen.es/contacto/”
Suerte! 🙂
¿Qué es APROSOJA?
APROSOJA es la Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén, una ONG sin ánimo de lucro fundadora de la Escuela de Lengua de Signos de Jaén en el año 2006, que se encuentra:
- Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior el 4 de abril 2006, ORDEN INT/1395/2006.
- Convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España para la impartición de cursos de Lengua de Signos Española según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para la formación permanente del profesorado en todo el territorio español.
- Registro de Asociaciones de Andalucía desde el 09/12/1969 con el nº 23-1-162.
- Registro de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía con el nº AS/E/625.
- Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía con el nº 2.495.
- Censo de Asociaciones de Salud de la Junta de Andalucía con el nº 101.
- Inscrita en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía con el número 680.
- Convenio con la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FACC) y, a su vez con la Red Andaluza de Enseñanza de la Lengua de Signos (RedALSE), Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas (RedLSE) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para la impartición de cursos de Lengua de Signos Española según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
¿Tengo que hacer todos los niveles A1, A2, B1 y B2?
No es necesario. Primero tienes que comenzar por el nivel básico A1 de 60 horas que es de iniciación. Si más adelante quieres continuar tiene que ser este orden A2 de 90h , B1 de 120h y B2 de 150h. Por lo tanto, puedes entrar al nivel que te corresponda; eso si, respetando las convocatorias y el plazo del inicio de los diferentes cursos. Salvo que sean “online” que puedes comenzar en el momento de la inscripción.
¿Qué es un curso Mixto con clases Virtuales Síncronas?
Un curso mixto con clases virtuales síncronas o clases en directo es aquel que el cómputo total de horas se alterna entre la realización de actividades en la plataforma e-learning y la presencia en las clases con las monitoras nativas por videoconferencia.
Los cursos mixtos que ofrecemos son los de Lengua de Signos Española A1, A2, B1 y B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas reconocidos por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (más info)
Y los de Comunicación en Lengua de Signos Española A1, A2, B1 y B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas reconocidos por el Ministerio de Educación de formación Permanente del Profesorado para docentes e interinos (más info)
¿Qué es la Presencia Virtual Síncrona?
La Enseñanza Sincrónica ocurre cuando los estudiantes y profesores interactúan en tiempo real y al mismo tiempo deben encontrarse en línea. Para ello se utilizan medios de tecnología como video conferencia, llamadas y chat. 10 ejemplos de comunicación Sincrónica.
Si quieres ver como trabajamos en las clases virtuales en directo mira este video:
¿Qué es un curso Online Sin clases Virtuales?
En un curso Online Sin clases virtuales el cómputo total de horas se realizan en la plataforma e-learning con la realización de las actividades mediante cuestionarios tipo test teóricos y prácticos.
Aunque no habrá examen final, la realización de todas las actividades de la plataforma son obligatorias para la obtención del Certificado.
Los cursos Online Sin Clases Virtuales que ofrecemos son los de Lengua de Signos Española A1, A2, B1 y B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas homologados por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Red Estatal de las Lenguas de Signos (RedLSE) (más info)
¿Son cursos homologados?
- Expedimos Certificados de todos los niveles A1, A2, B1 y B2 según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) homologados por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Red Estatal de las Lenguas de Signos (RedLSE) para cursos online (más info)
- Si quieres un Certificado reconocido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (más info)
- Y si eres docente, interino o titulado en docencia sin experiencia expedimos también Certificados de todos los niveles A1, A2, B1 y B2 según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y están reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España (más info)
¿Cómo es el Certificado que se expide por el curso homologado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)?

¿Cómo es el Certificado que se expide por el curso reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional?

¿Cómo es el Certificado que se expide por el curso reconocido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía?
